![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzTdbjm_iUxfYquYT9ZhhuAaZLd_oDPVFPjzkTa8o2hX0L8W7FZVq9Rv43Hes8DsaUpUHhZyjtIGyI0ovLi2Eik37L1qQLHeT70IhOMbbwUCNy1A14bM76X20gOs7iE0I9-YDter0ejFg/s320/vi%25C3%25B1a+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPUV1s3N4CWYrqSeCHLDnonyLu83TRlT7jyiwh7u0ZHPYp2gQm9jhFZ6j0guW1K2YAqDcxXKp4PvwYlaeXfSTihJlU-x70tUSDkcjFKkMJg8iAwQHdLbdHNcdV2kwwj3Zi9l3ldGEBHOMN/s320/DSC_0037.jpg)
Comenzará el tour desde su hotel para luego dirigirnos hacia el sur de la capital, por la famosa “Carretera Panamericana”, viajará a través del pintoresco campo chileno, famoso por su gran producción de frutas y verduras, denominado como el “Valle de Colchagua”.
Este angosto y fértil valle agrícola, comienza a los pies de la Cordillera de los Andes y se extiende en dirección oeste hasta el Océano Pacífico. Este valle se ha dedicado históricamente a la actividad vitivinícola, actualmente existen más de 15 viñas entre las cuales de producen diferentes variedades de vinos tintos tales como: Cabernet Sauvignon, Merlot, Carménére, Syrah y Malbec.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_e7lYLvwuvyM45fC4FkfTYb73mACNkqS-FntocIh6CV5vmcR9CsgXck9nu8zaI3RGTxPeLFJ3cEyXvrnYYTytKGQcK8FbQeDdvzF8-RUe6lDgwwR_FRARHFZ4hsz2KICRhDRNrLMdzlc/s320/vi%25C3%25B1a+2.jpg)
Finalmente concluiremos con una degustación de 3 vinos Reserva: Sauvignon Blanc, Carmènère y Cabernet Sauvignon.
Posteriormente se dirigirá a disfrutar de un delicioso y fresco almuerzo en un restaurant local.
La segunda viña será “Viña Montes” con su “Tour y Degustación Ícono”, la cual contempla un paseo por sus hermosos viñedos con vista panorámica del “Valle Apalta”. Recorrerá su bodega, en donde se procesan sus vinos “Premium y Ultra Premium”. Luego visitará la sala de barricas y podrá participar en la degustación de tres vinos. Finalizando en la tienda de vinos, donde se pueden adquirir algunos vinos o suvenires, sí así lo desea.
Para finalizar con la travesía se dirigirá al “Museo de Colchagua”, ubicado en la pequeña ciudad de Santa Cruz. El Museo fue inaugurado el año 1995 y pertenece a la Fundación Cardoen, entidad civil sin fines de lucro. El organismo posee una variada temática de objetos en exhibición que sorprende al visitante por su trascendencia histórica, ubicándolos en el contexto de los cambios y procesos evolutivos acontecidos en el tiempo. Sin duda será un “viaje hacia nuestros orígenes”.
Regreso a su hotel.
Consulta por tu salida
WhatsApp :
contacto@turismofusion.com
hvalenciasantana@gmail.com
WEB
www.turismofusion.com
http://www.turismofusion.com/eventos2016.php
Los invito a visitar mis cabañas en colliguay, gran flora y fauna, cabañas equipadas, psicinas, salon de evento y una cancha d ebaby arriba de un cerro. WOW. Cabañas Ruta del cuarzo
ResponderEliminar